top of page
Buscar

Grupo armado secuestra a cuatro migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas

  • Foto del escritor: Redacción CN
    Redacción CN
  • 28 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Con información oficial el grupo armado irrumpió en una vivienda donde se rentan cuartos para migrantes.



Cuatro migrantes de nacionalidad cubana fueron privados de su libertad la noche de este miércoles en la zona centro de Tapachula, Chiapas, informaron fuentes de seguridad.


Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas, cuando un grupo de hombres armados a bordo de una camioneta tipo Explorer color café, arribaron a una vivienda particular donde rentan cuartos a personas en tránsito y que se ubica sobre la 11 Oriente entre Quinta y Séptima Norte de la colonia Centro de Tapachula.


Las personas secuestradas fueron identificadas como Reynaldo Leyva Izquierdo de 54 años, Dalviris Domínguez de 47 años, Leonel Gutiérrez de 28 años y Jorge Luis Gutiérrez López de 58 años.


En este contexto los elementos de la Policía Fronteriza y el grupo de reacción especial GERI, llegaron al lugar de los hechos para realizar el registro correspondiente. En tanto la Fiscalía de Inmigrantes de Chiapas no ha dado a conocer información oficial.


En el estado de Chiapas una caravana de personas en condición migrante que salió el pasado 20 de noviembre del municipio de Tapachula. El grupo está integrado por aproximadamente cinco mil personas, y avanza por el sur de México con el objetivo de alcanzar al grupo que partió semanas antes y, según se ha reportado, han enfrentado amenazas por parte de instancias del gobierno federal.


Y es el activista Luis Villagrán ha denunciado que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) acosó y amenazó a los migrantes con deportarlos debido a la falta de documentación.


“Ayer amenazaron de muerte a una familia de migrantes, diciéndoles que los iban a deportar y acusándolos de ser criminales. Esta es la forma de operar del Instituto, coludido con personas del crimen organizado cerca de Huixtla”, señaló Villagrán, del Centro de Dignificación Humana.


Con información de: Milenio.com


 
 
 

Comments


bottom of page